• Beneficiados con capital para el mejoramiento de instituciones públicas de educación básica.

 

El ejercicio 2022 del esquema de dignificación de planteles, La Escuela es Nuestra (LEEN), continúa progresando, ahora con la entrega de tarjetas bancarias en las que se dispondrán los recursos otorgados a cerca de 30 escuelas favorecidas, que han conformado sus respectivos Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), indicó Ezequiel Gutiérrez Heredia, delegado regional de Programas para el Desarrollo.

 

El funcionario recordó que, los CEAP se integran por un presidente, un tesorero, un secretario técnico, y dos vocales, cargos que son ocupados por madres y padres de familia con hijos inscritos en el plantel, tutores, docentes, y/o autoridades escolares; y son los encargados de decidir en qué y cómo se utilizará el monto destinado a su institución educativa.

 

Con anterioridad, un requisito para que fuera proporcionado el recurso a los CEAP era que, el tesorero debía contar o tramitar una cuenta donde sería depositado, iniciando así la etapa de compras y obras, sin embargo, con el fin de evitar circunstancias adversas, se planteó la necesidad de emitir un plástico de cobro con uso exclusivo de disposición del dinero, mismo que se otorgará en los próximos días.

 

“Sólo nos falta definir el día, pero en esta semana daremos las primeras tarjetas, con el fin de ir avanzando en la aplicación del programa en la ciudad, y que las comunidades escolares auxiliadas por LEEN, inicien sin más demora con la adecuación de sus espacios o el equipamiento de sus aulas”, comentó.

 

Cabe mencionar que, en este periodo, se eligieron preescolares, primarias y secundarias de la colonia Oaxaca, Ecolomas, El Porvenir, El Refugio, Gómez Morín, Ignacio Zaragoza, Isla de Cedros, Kiliwas, Lomitas, Maneadero, Puerto Azul, Punta Banda III, Real del Castillo, San Marcos, Santa Juquila, y Valle Dorado, por mencionar algunas localidades.

 

LEEN promueve el encuentro y labor agrupada de todos los implicados en la preparación de infantes del nivel básico de determinados centros educativos que son evaluados previamente por la Secretaría de Educación Pública (SEP), entidad que posteriormente reporta a Bienestar los resultados para que constituya los CEAP mediante asambleas con la comunidad.


Deja tu Comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente