- Se fortalece la aplicación de la jurisprudencia como fuente de consulta
Como parte del apoyo en materia de capacitación
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fortalece diversas
herramientas de consulta como las Jurisprudencias, para hacerlas más accesibles
al personal jurisdiccional de los tribunales de justicia de todo el país, así
lo destacó el Director General de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la
SCNJ Dr. Ricardo Sepúlveda durante una conferencia dirigida a personal de los
Tribunales integrantes de la Zona Noroeste de la Comisión Nacional de
Tribunales (CONATRIB).
Personal jurisdiccional de los estados de Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, participaron
tanto de manera presencial desde la ciudad de Mexicali, como de manera virtual
desde las diversas sedes en sus entidades de una Magna Conferencia denominada
La Nueva Etapa de la Jurisprudencia.
Durante esta sesión, el ponente destacó que en
virtud de que las herramientas de consulta sean más accesibles, el personal
jurisdiccional tendrá mejores y modernos elementos para emitir resoluciones
apegadas el respeto de los Derechos Humanos, la Perspectiva de Género y la
protección de grupos vulnerables.
En este sentido, se destacó que las
herramientas de búsqueda ofrecidas por la SCJN son cada vez más accesibles y
sistematizadas a fin de que sean de fácil acceso y consulta para los usuarios,
lo que permite brindar a las personas, una justicia cercana, abierta, moderna y
comprometida con la rendición de cuentas, el acceso a la información pública y
la transparencia institucional.
Lo anterior en el marco del Convenio de
Colaboración firmado por el Ministro Presidente de Suprema Corte de Justicia de
la Nación Arturo Zaldívar y del Consejo de la Judicatura Federal y el
Magistrado Rafael Guerra Álvarez Presidente la CONATRIB sobre el programa de
capacitación en el uso de los sistemas de consulta del Semanario Judicial de la
Federación dirigido a las personas que integran los Tribunales Superiores de
Justicia de la Región Noroeste de la CONATRIB.
Por su parte el Presidente del Tribunal
Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado
Alejandro Isaac Fragozo López, como Vicepresidente también de la CONATRIB,
destacó que es una obligación de todos los juzgadores la capacitación
constante, “debemos de atender cual es el nuevo uso de la jurisprudencia en la
aplicación del derecho”.
Esta conferencia es parte de las diversas
acciones similares para ampliar la capacitación a todo el personal
jurisdiccional (magistrados, jueces, secretarios, etc.) a fin de brindarles
herramientas actualizadas en las diversas materias penal, civil, familiar,
mercantil y laboral.
Publicar un comentario