• Beneficiarios de las pensiones de adultos mayores, personas con discapacidad, y el apoyo a hijos de madres trabajadoras.

 

Previo al operativo de pago que corresponde al bimestre septiembre-octubre de 2022, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México ha iniciado la dispersión bancaria de los montos asignados a los derechohabientes de los esquemas de pensiones para adultos mayores (PAM), personas con discapacidad (PCD), así como a los inscritos al apoyo de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras (NNHMT), que cuentan con su Tarjeta para el Bienestar.

 

Ezequiel Gutiérrez Heredia, director regional de Programas para el Desarrollo en el municipio, explicó que, en esta primera etapa del procedimiento de pago, sólo se efectúa el depósito del capital a quienes recibieron su plástico bancario y lo activaron en el tiempo que les fue informado en el momento, mientras que en fechas próximas se formalizará el desembolso al resto de la población registrada que aún obtiene su ingreso mediante mesa de atención.

 

“Confiamos en que vamos a bancarizar al mayor número de derechohabientes y beneficiarios, antes de que termine el año, para que puedan disponer de su efectivo de una forma más segura, rápida, y controlada, porque con este medio de cobro tendrán el dominio directo y total del recurso, sin intermediarios y en el momento que ellos deseen, dentro de las posteriores fechas de entrega de sus pensiones o apoyos”, comentó.

 

Algunos importes pueden demorar en reflejarse, por lo que, Gutiérrez Heredia, pidió a la población, tener paciencia y consultar su saldo al número telefónico del Banco del Bienestar, 800 900 2000, antes de salir de sus hogares, con el fin de que estén completamente seguros del balance en su estado de cuenta y eviten realizar viajes en vano a las sucursales de la localidad.

 

“[…] y en el caso de que las personas reciban su dinero en otro banco, tendrán que comunicarse directamente a las vías de contacto de la institución financiera pertinente; también decirles que los depósitos se van completar durante todo el bimestre, así que no hay que perder la paciencia, pronto van a tener su efectivo, recordemos que es una labor progresiva”, concluyó.

 

Deja tu Comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente