Ante la dispersión del capital destinado a los derechohabientes de las pensiones para adultos mayores (PAM) y personas con discapacidad (PCD), la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo, informa sobre la disposición del Escrito Libre, medio que facilita a un familiar o conocido de confianza, no anotado como auxiliar, conseguir el efectivo de dichos esquemas, en representación del incorporado.
El director de
la dependencia en el municipio, Ezequiel Gutiérrez Heredia, expuso que, tal
modalidad está dedicada a quienes no tienen la posibilidad de asistir a los
operativos de pago que se realizan en la localidad, es de carácter único e
intransferible, y transitorio, esto último significa que, en posteriores
procedimientos de distribución monetaria, debe ser exigida de nueva cuenta, si
así se requiere.
“Esta
herramienta se utiliza en los casos que es imposible que los inscritos se
apersonen en su sede de cobro, ya sea por enfermedad, estar fuera de la ciudad,
o atiendan alguna situación en el horario que les agendaron, por lo que han de pedirla
con días de anticipación”, destacó el funcionario.
Explicó que,
corresponderá al elegido como cobrador autorizado y un testigo, acercarse a la
delegación de Bienestar federal o al Centro Integrador de Desarrollo (CID) más
cercano al domicilio del registrado -previo a la fecha asignada para la
adquisición de su monto-, con original y copia de las identificaciones
oficiales vigentes de los tres involucrados, con la finalidad de que reciba
orientación en el llenado de los campos y se valide la información.
Para más datos del tema, los interesados pueden enviar mensaje al WhatsApp Bienestar (646) 384 4576, y/o a la página de Facebook /GobMXEnsenada, sitios en los que se atenderá su inquietud con seguimiento personalizado, además, si necesitan ubicar los CID, se dispone del mapa alojado en la página https://n9.cl/centrosintegradoresensenada, que cuenta con los números telefónicos de cada uno.
Publicar un comentario