La salud del Papa Francisco registró una “ligera mejoría”, aunque su pronóstico sigue siendo “reservado”, anunció el Vaticano, en el día 13 de la hospitalización del líder de la Iglesia católica, diagnosticado con doble neumonía.
“El estado clínico del Santo Padre en las últimas 24 horas ha mostrado una ligera mejoría”, indicó el Vaticano en su último informe médico sobre la salud de Francisco, precisando que estuvo “trabajando” durante la tarde.
El jesuita argentino de 88
años, líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo, se
encuentra ingresado en la clínica Gemelli de Roma desde el 14 de
febrero. Sin embargo, todas las alarmas saltaron el pasado fin de semana
cuando su salud presentó un deterioro.
Previo a anunciar la
“ligera mejoría” el Vaticano había informado que el estado del Papa
Francisco seguía siendo “crítico pero estable”. Aunque, los comunicados
de este miércoles mostraron, en cambio, un mayor optimismo.
“La
ligera insuficiencia renal observada en los últimos días ha remitido” y
la tomografía computarizada del tórax, a la que se sometió el martes,
mostró “una evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar”, indicó
el Vaticano.
Pese a la “ligera” mejoría, “el pronóstico sigue
siendo reservado”, advirtió la Santa Sede, cuando continúa precisando
“oxigenoterapia” y “fisioterapia respiratoria”.
La salud del Papa
Francisco preocupa en todo el mundo, donde se suceden las oraciones por
su pronta recuperación desde su natal, Buenos Aires, en Argentina,
hasta la clínica en la que se encuentra ingresado.
En la vaticana plaza de San Pedro, se han organizado veladas de oraciones en favor del Papa Francisco.
Esta
hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación
por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años:
operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
Y
ha reabierto los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus
funciones. El derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de
un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
La decisión el
lunes del Papa de convocar un consistorio de cardenales, en una fecha
por precisar, reavivó además las especulaciones sobre la posibilidad de
que renuncie.
Publicar un comentario