El monumento dedicado al Cocinero Chino, ubicado en la Zona Centro de Mexicali, ha recibido una cuarta ampliación en su contrato de ejecución. Así lo informó el síndico procurador del Ayuntamiento de Mexicali, Óscar Vega Marín, quien confirmó que la nueva fecha de entrega será el 31 de diciembre del presente año.
El proyecto, anunciado a principios de 2024 por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mexicali, busca rendir homenaje a la comunidad china, que ha sido parte fundamental en la historia y el desarrollo económico de la ciudad.
Financiamiento y ejecución
La escultura es financiada
mediante un esquema mixto. El Ayuntamiento destinó 1.5 millones de
pesos, mientras que el resto del presupuesto —que supera los seis
millones de pesos— ha sido cubierto por empresarios de la comunidad
local. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt),
tiene a su cargo la construcción de los cimientos, en coordinación con
las empresas Constructora Cadena y Constructora Valle Dorado.
La obra es realizada por el artista tijuanense Óscar Ortega, y su ejecución inició en marzo de 2024. La fecha original de entrega era junio de ese mismo año; sin embargo, ha sido modificada en cuatro ocasiones: noviembre de 2024, enero de 2025, marzo de 2025 y, finalmente, diciembre de 2025.
Reacciones y posturas
El síndico Vega Marín
indicó que las extensiones han sido aprobadas debido a que las
justificaciones técnicas presentadas por el artista han sido
consideradas válidas en cada caso.
No obstante, la serie de
prórrogas ha generado cuestionamientos por parte de regidores del
Partido Acción Nacional (PAN). El edil Manuel Rudecindo García advirtió
que estas decisiones podrían sentar un precedente para que otros
contratistas del municipio soliciten extensiones sin límite.
También integrantes de la
Universidad Autónoma de Baja California (UABC), encabezados por el
académico Hugo Méndez Fierros, realizaron una protesta simbólica
denominada “selfietón” en el sitio del monumento. El acto buscó llamar
la atención de las autoridades sobre la falta de participación ciudadana
en el desarrollo de este tipo de proyectos.
Reconocimiento de fallas en la planeación
Por su parte, el titular
de Sidurt, Arturo Espinoza Jaramillo, reconoció públicamente que el
proyecto ejecutivo presentado por el artista tuvo deficiencias en la
planeación, al no prever la complejidad técnica ni el tiempo requerido
para la ejecución de la obra, que tendrá una altura final de 20 metros.
De concluirse en la nueva fecha estipulada, la construcción habrá tomado un total de un año y nueve meses.
Publicar un comentario