Atribuye FGE hallazgos a disputa entre grupos dedicados al trasiego ilegal de hidrocarburos
![]() |
La fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez informó que hay presencia de cárteles delictivos en el poblado |
Los
restos humanos localizados en fosas clandestinas en La Rumorosa
ascendieron a 10, entre el 29 de abril y el 3 de mayo, confirmó el
director del Servicio Médico Forense de Baja California (Semefo), César
González Vaca.
Al respecto, la titular de la Fiscalía General del
Estado de Baja California (FGEBC), María Elena Andrade Ramírez,
atribuyó los hechos violentos en la región a una disputa entre grupos
del crímen organizado.
El pasado 29 de abril la FGEBC localizó
una fosa clandestina con el cuerpo de una persona semienterrado cerca
del fraccionamiento Sierra Linda, en la Delegación de La Rumorosa, en el
municipio de Tecate. Al día siguiente, por la mañana, fueron
localizados 4 restos humanos más en la zona.
De igual manera, el
primero de abril las mismas autoridades encontraron restos humanos de 3
personas en otra zona al interior del mismo poblado, sumando 8 víctimas
hasta ese día.
Sin embargo, este martes González Vaca confirmó
que el 3 de abril ingresaron restos humanos de 2 personas más, sumando
10 víctimas.
Detalló que el 30 de abril ingresaron a Semefo cuatro
víctimas; un hombre fallecido a causa de asfixia por estrangulamiento;
otro masculino más desvivido por un disparo de proyectil de arma de
fuego en la cabeza; sobre la tercera víctima comentó que aún no
determinan oficialmente la causa de muerte, no obstante, indicó que
detectaron indicios de estrangulamiento en el cuello; la cuarta persona
fue una mujer fallecida por un traumatismo craneoencefálico, quien
presentó una fractura en la base y bóveda del cráneo.
Posteriormente,
el 1 de mayo Semefo recibió los restos de 4 personas más, las cuales se
tratan de osamentas incompletas, mismas de las que no lograron
determinar las causas de los fallecimientos. Más tarde, el 3 de abril,
ingresaron a Semefo los restos de 2 personas, de las cuales no se reveló
mayor información.
AÚN SIN IDENTIFICAR
Las
autoridades aún se encuentran en el proceso de las pruebas de genética
de los cadáveres, sin embargo, el fiscal de la unidad de desaparecidos,
Fidel Corvera, indicó que el cuerpo que pertenece a una mujer, coincide
con Gloria, quien fue privada de su libertad en su lugar de trabajo, la
gasolinera del poblado de La Rumorosa.
Debido a dicha privación,
el establecimiento permaneció cerrado desde su desaparición, hace
aproximadamente tres semanas, hasta el primero de abril, debido al temor
por los grupos delincuenciales.
La familia de Gloria confirmó a
La Voz de la Frontera que el cuerpo sí pertenecía a la mujer, sin
embargo aún no les entregan las pruebas genéticas.
Hay otros
dos cuerpos que coinciden con vestimenta y características con dos
hombres reportados como desaparecidos el 28 de abril de este año en la
ciudad de Tijuana, al tener más datos a favor para su identificación,
indicó que sus pruebas de genética pudieran tardar una semana.
PRESENCIA DE GRUPOS CRIMINALES
La
fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez informó que hay
presencia de cárteles delictivos en el poblado, aparentemente, se trata
de un enfrentamiento entre estos grupos con la finalidad de obtener la
plaza.
Es por ello que las autoridades estatales pidieron el
apoyo de los federales para establecer qué es lo que está sucediendo en
el área.
Aunque estos enfrentamientos no son por delitos del
fuero común, el estado también está interviniendo con las
investigaciones, al igual que operativos preventivos.
La
funcionaria descartó que se trate de cobro de piso, mencionó que pudiera
ser por “huachicol”, es decir, la extracción y/o trasiego ilegal de
hidrocarburos, así como otros delitos del fuero federal, sin indagar más
en el tema.
Por su parte, el 30 de abril el titular de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo
Rodríguez, indicó que en la región entre la Laguna Hanson, El Hongo y La
Rumorosa opera una célula delictiva dedicada al “huachicol”.
Debido
a esto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa),
Guardia Nacional y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC)
realizaron operativos en dicha zona.
Publicar un comentario